
Frúctifero año en la que además acontecían sucesos como la visita del primer astronauta al espacio, la construcción del ya desaparecido "Muro de Berlín", la invasión de Bahía de Cochinos por fuerzas anticastristas o era elegido rey de Marruecos, Hassan II.
L@s español@s del momento no vivían con la incertidumbre y el pesar por la separación entre Marilyn Monroe y Arthur Miller aunque pudieron consolarse con el estreno de la magnífica película de Igmar Bergman "El séptimo sello" aunque ya estaba bien después de haberse rodado en 1956.
En fin, esperamos que tod@s aquell@s del 61 que estamos por aquí, vayamos saliendo a luz como los caracoles. Hasta entonces, un saludo.
PD. Para quién acierte la pelí de la imagen y l@s protagonistas, de premio un vídeo de los Pekeniques.
3 comentarios:
"todo es posible en América...."
West side Story (1961)
Un clásico del cine musical estadounidense que lleva a la ciudad de Nueva York un dramón al estilo Roeo y Julieta.
¡Chupa del frasco, Carrasco!
Amigo Indalecio, eres un impaciente. Ya se que los Pekenikes son un atractivo pero no has indentificado a los protagonistas.
Me lo pones casi del todo fácil: Natalie Wood y George Chakiris(d este último no estoy muy seguro)De todos modos, que se vaya preparando el video de los Pekenikes, Hilos de seda fue una gran composición del grupo de 1.966.
Publicar un comentario